Resumen: DESPIDO. CONTRATOS TEMPORALES SUCESIVOS. EXISTENCIA DE UNIDAD ESENCIAL DEL VÍNCULO. CÁLCULO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
Resumen: Póliza de seguro comercio compromiso cuyo objeto es cubrir los daños patrimoniales o los perjuicios económicos dentro de los límites establecidos en las condiciones generales y particulares de la póliza. La póliza contempla la paralización total de la actividad del negocio, motivada por: cualquier siniestro cubierto por las garantías de esta póliza. La cobertura viene ligada a los siniestros que la póliza cubre y no a otros riesgos no específicamente asegurados, por lo que en definitiva, no está cubierta dicha pérdida como consecuencia del estado de alarma decretado por la pandemia.
Resumen: El cierre del centro de trabajo, falta de respuesta del empresario a la comunicación que le dirige el trabajador, falta de localización del empresario por parte de la asesoría que se había ocupado de las cuestiones laborales, baja en las prestaciones por desempleo seguida de impago de salarios y cese en la actividad empresarial, revela una postura activa de la empresa hacia la extinción del contrato por su unilateral decisión . Para la extinción por voluntad del trabajador por causa o motivo de falta de abono de salarios o de ocupación efectiva y el denominado despido tácito fundado (...) la jurisprudencia exige para que concurra tal modalidad de despido la existencia de 'hechos suficientemente concluyentes a partir de los cuales pueda establecerse la voluntad extintiva el empresario'El éxito de la acción exige que el contrato esté vivo en el momento de dictarse la sentencia, porque la sentencia tiene en estos supuestos carácter constitutivo, y -de prosperar la acción- declara extinguido el contrato en la misma fecha en la que se dicta..